| CULTIVO | |||
| Región: | Alt Penedès. |
||
| Denominación de Origen: | Cava. |
||
| Altitud y plantación viñedo: | de 200 m (Macabeo) a 700 m (Parellada). |
||
| Variedades: | Macabeo, Xarel.lo y Parellada. |
||
| Época de cosecha: | inicio con el Macabeo y Xarel.lo a principios y mediados de septiembre, acabando el mes con Parellada. |
||
| ELABORACIÓN VINO BASE | |||
| Maceración: | No. |
||
| Prensado: | Prensado suave. Presión máxima alcanzada 0.5 kg/cm2. |
||
| Desfangado: | Estático. |
||
| Fermentación: | Mantenida hasta agotar azúcares, a 15-16ºC. |
||
| Coupage Vino Base: | 40% Macabeo, 40% Xarel.lo y 20% Parellada. |
||
| CAVA EMBOTELLADO | |||
| Fecha tiraje: | A lo largo del año 2.006 | ||
| Tipo de levadura: | Saccharomyces Cerevisae Bayanus Seleccionada. | ||
| Temperatura de fermentación: | La de la cava en la que reposa la botella, de 13 a 15ºC. |
||
| Días duración 2ª fermentación: | Alrededor de 1 mes. | ||
| Crianza en el interior de las cavas: | de 24 a 36 meses. | ||
| Operaciones: | Removido anual para favorecer el contacto de la levadura con el cava. |
||
| Puesta en punta de la botella: | En Girapalets, en 48 horas; Movimientos de rotación, balanceo y subida. |
||
| Acción de azúcar: | 3 gr./l. En licor de expedición. | ||
| Condiciones óptimas de consumo | |||
Tiempo máximo de guarda desde su puesta en venta: Un año máximo. Temperatura de servicio: de 6 a 8ºC. |
|||
| Notas de Cata | |||
Pajizo, con reflejos dorados. Abundantes burbujas que generan múltiples rosarios y corona, nariz intensa, pastelería y frutos secos, con notas de manzana verdes. En la boca, paso suave y agradable, con acidez integrada. |
|||
| Analítica | |||
| Grado alcohólico: | 11.7% Vol | ||
| Acidez Total (expresada en ácido tartárico): | 6.4gr/l | ||
| Presión CO2: | 5.5 Kg/cm2 | ||
| Azúcares reductores: | Alrededor de 3.75 gr/l | ||
| Acidez Volátil (expresada en ácido acético): | 0.25 gr/l | ||
| Extracto seco no reductor: | 18.5 gr/l | ||
![]() |
|||